- Titulo original: Clockwork Prince.
- Titulo en español: Príncipe Mecánico.
- Saga: Cazadores de sombras. Los Orígenes (2/3)
- Autora: Cassandra Clare.
- Género: Juvenil.
- Sinopsis:
Con la esperanza de salvar a Charlotte y el Instituto, Will, Jem y Tessa se proponen desentrañar los secretos del pasado de Mortmain… y descubren inquietantes conexiones con los cazadores de sombras que son la clave no solo de las motivaciones del enemigo, sino también del secreto de la identidad de Tessa.
Tessa, atrapada en los afectos de Will y Jem, se encuentra con otra decisión que tomar cuando se entera de que los cazadores de sombras ayudaron a crear a un monstruo. ¿Apartará de los a su hermano, Nate, que lleva tiempo suplicándole que se una a él del lado de Mortmain? ¿De qué lado están sus lealtades y su amor? Solo Tessa puede decidir si salva a los cazadores de sombras de Londres o acaba con ellos para siempre.
- Reseña:
Kati.
Odio a Clare. Punto.
No, bueno no la odio y la reseña no puede quedar así. ¡Holis!
Me tardé un poco mucho en leer este libro después de que hice la reseña de Ángel Mecánico, por algunos asuntos -más que nada estudio- estuve dejando muy de lado la lectura y así me pasó con muchos libros que los había comenzado y me vi obligada a dejarlos colgados por temas aparte. Y para cuando quise volver a retomarlos no entendía mucho (porque a veces soy tan genia que en vez de dejarlo en un nuevo capitulo los dejo colgados en en medio del capitulo) y soy de esas que no quiere releerse todo el libro de nuevo, todo lo que ya había leído solo porque no recordaba nada de lo que pasaba. Me enerva. Entonces sigo de dónde lo dejé y dejo que mi memoria se vaya refrescando sola. Y eso me pasó con Príncipe Mecánico, así que por favor sepan disculpar si del principio no me acuerdo de mucho.
Realmente estoy en blanco no sé qué decir de este libro, me lo terminé anoche (06/01) y ese final me dejó con ganas de arrancar ya Princesa Mecánica, pero como dije en algún otro momento soy de las que trata de no leer una detrás de otra las continuaciones de algún libro, además de que los estoy leyendo en el orden en que se publicaron -también estoy leyendo la saga principal, Los Instrumentos Mortales- así que no me tocaba Princesa Mecánica, me toca Ciudad de las Almas Perdidas.
Tuvo sus momentos en los que sentía que no pasaba mucho, que no terminaba de captar mi atención en lo que pasaba; eran solo pequeños momentos. Así como también había momentos en los que no podía apartar los ojos del celular (sí, lo leí en formato digital). Lloré mucho, mucho con este libro. Acá aparecen más en escena Jem, con solo nombrarlo estoy que me pongo a llorar; Nate, que digamos que me terminó dando lástima; Magnus también aparece más, que bueno tengo un gran aprecio hacia este brujo que parece ser una persona totalmente distinta a la de la saga principal; Sophie también parecía tener más protagonismo, estoy fasinada con ella es un personaje que admiro y quiero; e incluso Charlotte y Henrry que esa pareja se ganó mi amor. Al principio esta pareja no parecía realmente una pareja hasta que vemos ese gran amor que se tienen y yo lloré, literal, de amor.
Como dije Jem toma más protagonismo acá en esta parte, se le acerca mucho más a Tessa y esta comienza a sentir algo por él cada vez más fuerte pero aún así no puede olvidarse de Will y por favor que triángulo amoroso más lindo y más por el inmenso cariño que se tienen entre Will y Jem además de ser parabatai, eh llegado a llorar por todo eso.
Tessa comienza a sentir parte de su familia a los Cazadores de Sombras del Institulo, pero eso comienza a verse amenazado ya que el Consejo comienza a pensar que Charlotte y su marido no son lo suficientemente aptos para estar al frente del Instituto y como prueba para poder conservarlo deben capturar a Mortmain en un plazo de dos semanas. Se vuelve medio complicado, ya que tienen poco tiempo y se van descubriendo muchas cosas de todo tipo y a veces pareciera que en vez de avanzar solo volvían al principio porque descubría otra cosa que los arrastraba de nuevo al comienzo. Algunas cosas eran medio esperadas, pero -va a sonar raro- al mismo tiempo no. Era como predecible y no predecible a la vez.
Además Jem, Will, Henry y Charlotte; Tessa también quiere ayudar y su don ayuda mucho para esto, no solo por el hecho que quiera ayudar sino que también para descubrir más de ella misma, como quién la creó e incluso que es realmente ella porque nadie sabe decir lo que realmente es.
Quede enamorada de los personajes, hasta Sophie se la pasaba ayudando SPOILER me pareció re tierna su "relación" con Gideon FIN SPOILER a pesar de sus pequeños detalles amé esta historia y me dejó completamente con ganas de más. En cuanto terminé el libro necesité unos minutos para relajarme de todo lo que había pasado. Ya casi a final del libro se vuelve todo más que emocionante y se me hizo una lectura rapidisima. Cassandra está obsesionada en jugar con los sentimientos de los lectores, primero odiamos a alguien, después nos da pena; de repente lloramos, después reímos y así también nos enojamos: estamos ansiosos con el corazón a mil por hora como si fuéramos parte del libro y estuviésemos haciendo lo que los personajes hacen, y sorprendemos todo al mismo tiempo. Además del hecho que, ya mencioné en algunas otras reseñas, que amodoro cuando un autor escribe en omnisciente, me marea un poco más y quizá también me cueste más entenderlo -soy una chica dura para entender las cosas a veces jajajaja-, sin embargo amo cuando un autor escribe en omnisciente. Por eso querida Cassandra Clare te odio con todo mi hermosos ser que llegué a amarte por escribir así y esas increíbles historias que haces.
4.5/5
Como dije Jem toma más protagonismo acá en esta parte, se le acerca mucho más a Tessa y esta comienza a sentir algo por él cada vez más fuerte pero aún así no puede olvidarse de Will y por favor que triángulo amoroso más lindo y más por el inmenso cariño que se tienen entre Will y Jem además de ser parabatai, eh llegado a llorar por todo eso.
Tessa comienza a sentir parte de su familia a los Cazadores de Sombras del Institulo, pero eso comienza a verse amenazado ya que el Consejo comienza a pensar que Charlotte y su marido no son lo suficientemente aptos para estar al frente del Instituto y como prueba para poder conservarlo deben capturar a Mortmain en un plazo de dos semanas. Se vuelve medio complicado, ya que tienen poco tiempo y se van descubriendo muchas cosas de todo tipo y a veces pareciera que en vez de avanzar solo volvían al principio porque descubría otra cosa que los arrastraba de nuevo al comienzo. Algunas cosas eran medio esperadas, pero -va a sonar raro- al mismo tiempo no. Era como predecible y no predecible a la vez.
Además Jem, Will, Henry y Charlotte; Tessa también quiere ayudar y su don ayuda mucho para esto, no solo por el hecho que quiera ayudar sino que también para descubrir más de ella misma, como quién la creó e incluso que es realmente ella porque nadie sabe decir lo que realmente es.
- Pensé que tú me necesitabas -dijo Jem -. Hay una pared que has construido alrededor tuyo, Will, y nunca te he preguntado el porqué. Pero nadie debe asumir toda la carga por sí solo. Pensé que me dejarías entrar, si me convertía en tu parabatai, y entonces, tendrías por lo menos a alguien en quien apoyarte. Pregunté qué significaría mi muerte para ti. Solía tenerle miedo, por tu propio bien. Tenía miedo de que te quedaras solo, en el interior del mundo. Pero ahora... algo ha cambiado. No sé porqué. Pero sé que es verdad.
- ¿Qué es lo que es verdad? -los dedos de Will aún se hundían en la muñeca de Jem.
- Que el muro se está viniendo abajo.
Quede enamorada de los personajes, hasta Sophie se la pasaba ayudando SPOILER me pareció re tierna su "relación" con Gideon FIN SPOILER a pesar de sus pequeños detalles amé esta historia y me dejó completamente con ganas de más. En cuanto terminé el libro necesité unos minutos para relajarme de todo lo que había pasado. Ya casi a final del libro se vuelve todo más que emocionante y se me hizo una lectura rapidisima. Cassandra está obsesionada en jugar con los sentimientos de los lectores, primero odiamos a alguien, después nos da pena; de repente lloramos, después reímos y así también nos enojamos: estamos ansiosos con el corazón a mil por hora como si fuéramos parte del libro y estuviésemos haciendo lo que los personajes hacen, y sorprendemos todo al mismo tiempo. Además del hecho que, ya mencioné en algunas otras reseñas, que amodoro cuando un autor escribe en omnisciente, me marea un poco más y quizá también me cueste más entenderlo -soy una chica dura para entender las cosas a veces jajajaja-, sin embargo amo cuando un autor escribe en omnisciente. Por eso querida Cassandra Clare te odio con todo mi hermosos ser que llegué a amarte por escribir así y esas increíbles historias que haces.
4.5/5