Mostrando entradas con la etiqueta Hush Hush. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hush Hush. Mostrar todas las entradas

21 sept 2015

Reseña: Finale


  • Título: Finale
  • Autora: Becca Fitzpatrick.
  • Saga: Hush Hush (4/4)
  • Género: Paranormal, romance.
  • Sinopsis: (contiene spoilers de los libros anteriores)
¿Logrará el amor conquistarlo todo?

Nora y Patch pensaban que sus problemas habían acabado. Con Hank fuera de juego, por fin tendrían un descanso. Pero ahora, sin Hank, Nora se ha convertido de manera involuntaria en la líder de los Nefilim y tiene que acabar lo que él comenzó, lo que significa que deberá destruir a los ángeles caídos, y con ellos a Patch.
Nora, que nunca permitirá que eso ocurra, elabora un plan con Patch: hará creer a todos que han roto, convencerán a los Nefilim de que están cometiendo un error, y evitarán así la guerra.
Pero en ocasiones los planes mejores concebidos se van al traste. Al conocer de cerca  los detalles de su nuevo papel, Nora se siente irremediablemente seducida por el poder que le confiere. Comienza la batalla. Nora y Patch tendrán que confrontar las diferencias que siempre han existido entre ellos. ¿Permitirán que destruyan el amor por el que tanto han luchado?

NO LEER ESTA RESEÑA SIN HABER LEÍDO EL RESTO DE LOS LIBROS, YA QUE PUEDE CONTENER SPOILERS DE LOS ANTERIORES LIBROS.
  • Reseña:
TODO CONTIENE SPOILERS -incluso la sinopsis- DE LOS OTROS LIBROS, recomiendo no leer la reseña si aún no llegaron a este libro.

Kati.

¡Hola! Finalmente llegó la hora de hacer la reseña de Finale, el libro lo tenemos leído hace bastante (con Florcin) pero jamás nos dignamos a hacer la reseña. Se supone que debía hacer apenas terminé de releer el libro (había dicho anteriormente que me estaba releyendo la saga). Para reyes mi mamá me regaló Finale y como todavía no lo había releído, lo leí de nuevo. Desde enero que debo hacer la reseña jaja, soy algo colgada.

Bueno hablemos del libro mejor, cuando comencé el preludio estaba algo perdida, luego cuando logré concentrarme mejor y entender qué pasaba pude arrancarlo bien. Con el primer capitulo me pasó algo raro, fue como que me gustó que me haga recordar cosas (creo que hasta cierto punto es necesario), pero por otro me molestó, porque lo hacía como si fuese una presentación o si recién estuviésemos en el primer libro. Aún así el libro en sí me gustó, como ya dije me gusta muchísimo esta saga -acá es cuando me pongo sentimental-. Esta saga fue mi inicio en la literatura juvenil, además gracias a estos libros me acerqué a personas que hoy quiero mucho, Patch es mi primer amor literario y aunque Nora tiene lo suyo en algunas cosas me siento muy identificada jaja.

Algunas cosas y situaciones me parecieron molestas y hasta predecibles. Algo que no me había pasado con los otros libros es que quizá la situación sea insignificante o aburrida pero estaba enganchada igual, super confuso ¿no? Por momentos sentía que dieron muchas vueltas en alguna situación o que volvíamos al principio con respecto de la relación entre Patch y Nora o con lo que pasaba y tenían que resolver. Muchas cosas del libro fueron innecesarias, pero al mismo tiempo las sentí necesarias; necesitaba saber qué pasaba, cómo continuaba, necesitaba que se aclaren mucho mejor las cosas, quería que reaparecieran algunos personajes. Los necesitaba. Para muchos el cuarto libro fue innecesario ya que de por sí tranquilamente uno puede quedarse con el final de Silencio, según escuché. Algo de razón debo darle, pero al mismo tiempo no termino de darle la razón, si hacemos memoria el tercer libro termina con Scott que le dice a Nora que es la nueva jefa de los Nefilim y que debe declarar la guerra si o si a los ángeles caídos y resolver otros asuntos pendientes que dejó Hank; entonces uno se queda con la duda de qué pasó después y el cuarto libro te lo cuenta. Igual Becca hizo cosas crueles e innecesarias y dio algunas vueltas por aquí y por allá.
Volvieron muchos personajes de los primeros libros, cosa que me pareció extraña, no entendía la razón por la cual era necesario hacerlos volver, pero me gustó el final que les dio a cada uno de ellos.

Toda mi vida voy a amar la saga Hush Hush, e intentaré releerla cada vez que pueda -aunque ahora estoy obligando a mi mamá a leerlo y ella tiene mis libros-, siempre va a tener un lugar especial en mí por ser mi inicio en la lectura y más que nada en la literatura juvenil. Y por más que tenga mis disgustos sobre algunos temas del libro no puedo negar que lo amo y que a pesar de todo, amé con todo mi ser el final. Me destruyó hasta la médula, lo amé.

Si no leyeron la saga, espero que lo hagan, denle una oportunidad y no lo miren como el típico cliché porque hay más que eso yo al menos vi mucho más, y que a pesar de a veces querer estrangular a algunos personajes uno se termina encariñando.

5/5.

23 jul 2014

Reseña: Hush Hush

  • Titulo original: Hush Hush
  • Autora: Becca Fitzpatrick
  • Género: Fantástico, juvenil.
  • Saga: Hush Hush #1
  • Sinopsis:
Enamorase no formaba parte de los planes de Nora Grey. Nunca se había sentido especialmente atraída por sus compañeros de instituto, a pesar de los esfuerzos de su mejor amiga, Vee, para encontrarle una pareja. Así era hasta la llegada de Patch. Con su sonrisa fácil y sus ojos que parecen ver en su interior, Nora se siente encandilada por él a pesar de sí misma. Tras una serie de encuentros aterradores, Nora no sabe en quien confiar. Patch aparece allí donde va y parece saber más sobre ella que su mejor amiga. Imposible decidir si debe darse por vencida y sucumbir a sus encantos, o salir huyendo y esconderse. Y cuando intenta encontrar algunas respuestas, descubre una verdad que es más perturbadora que nada de lo que Patch le hace sentir.

  • Reseña:
Kati.

Llegué a este libro sin recomendación de nadie, ni buscando algún libro que leer por internet. Feria del libro, en la feria del libro del año pasado que hicieron en vacaciones de invierno; le insistí tanto a mi mamá a que me acompañara hasta que se rindió y me acompaño :') y bueno estando allá me quise llevar un libro (ya que para eso fui, no me quería ir sin nada). Primero estaba entre una especie de biografía de la banda que me gusta pero mi mamá me dijo "Katia, te sabes la vida completa y de memoria, seguro, llevate mejor un libro" y como soy tan buena le hice caso. Pero después estaba en ¿qué libro me llevo?, cuando comencé a hacer descarte de todos los libros que me habían llamado la atención, estaba entre Cazadores de Sombras: Ciudad de Hueso y Hush Hush y por destino (o por ta-te-ti) finalmente me decidí por Hush Hush y no me arrepiento.

Paro vamos con la historia que ya me mandé tremendo párrafo solo contando cómo fue que me decidí a leer este libro. Como lo dije en el último video que subimos, del Book-Tag del Mundial (hagan clik en el nombre "book-tag...." y van al video), este libro fue uno de mis inicios y uno de mis favoritos y me lo releí al menos unas 6 veces, de las cuales no todas fueron completas; habrán sido 3 o 4 veces las que me releí solo el primer libro completo. Creo que entonces ya es más que obvio que la historia me encantó. 
Nuestra protagonista es Nora Grey la que nos cuenta la historia desde su perspectiva, con ella tuve algo así como una relación de amor-odio, porque Dios lo orgullosa que llega a ser a veces o lo terca o demasiado inocente; pero como dije en una reseña anterior no hay que culpar de esto a nadie más que a la autora pero si ella quiso que sea así, por algo será. Luego esta Patch Cipriano y oh por Dios lo que amo a Patch no se dan una idea.
El problema de la atracción entre humanos es que nunca se sabe si ésta será correspondida. Patch
Nora es la típica chica no-popular que es archi-enemiga de la popular, trata de no meterse en problemas pero parece que estos la llaman a su puerta cada dos segundos y ella los atiende con mucho gusto. El profesor de Biología, el entrenador McConaughy, en una de sus ideas locas se le ocurre cambiar de lugar a los alumnos haciendo que Nora ya no se siente más con su mejor amiga Vee Sky, sino que ahora se sentará con Patch, ahí es donde los problemas aparecen. Lo que me gusta de esto es que no es la historia típica de la chica no-popular, el chico "malo" y todo eso; hay más, mucho más.

Con la portada nos damos cuenta ya de que trata de ángeles además de que el libro tiene escrito "Un juramento sagrado. Un ángel caído. Un amor prohibido." Entonces ya con eso nos dice bastante así que no me culpen de spoiler. Me gustó esto de los ángeles caídos y que la autora a su tiempo nos vaya informando de qué son, aunque en la información que busca Nora no es del todo acertada pero al menos algo vamos descubriendo muy de a poco. Además es algo nuevo, ángeles caídos y ángeles y otras cosas es nuevo, pueden que haya de ángeles pero son todos ángeles en este caso es distinto y eso es lo que más me gustó.

Nora siente que ya no esta segura. Cosas extrañas, y para nada lindas, le estan pasando y siente que en todo eso algo tiene que ver Patch, siente que detrás de cada cosa tiene que ver su nuevo compañero de banco de la clase de Biología.
Patch al principio es como el chico misterioso que al parecer sabe más de Nora que ella misma, que al principio se nota (y además Nora lo intuye) que las intenciones de él no son buenas y que estar cerca de él implica estar en peligro, pero al final Nora no puede evitar sentirse atraída por él y comienza a descubrir cosas por él. ¿Qué puedo decir de Patch? Lo que me enamoré de él es -sin palabras-.
Lo que sí podría decirles es que tienen que prestarle mucha atención al prólogo porque después puede que en algunas cosas no se entienda nada. La primera vez que lo leí por no prestarle mucha atención terminé no entendiendo mucho de la historia.
-Seamos sinceros, Nora. Tú estás loca por mí.-La profundidad de sus ojos no tenía límites-.Y yo estoy loco por ti.
Je, lo dejo hasta ahí porque sería spoiler. Bien cerrando un  toque esto, porque se supone que las chicas también van a escribir sobre el libro y porque además lo estoy haciendo muy larga y tengo miedo de tirar algún spoiler, solo voy a decir que el libro me encantó y lo recomiendo.
5/5.

Flor.
Como siempre empiezo contándoles cómo llegué a este libro... Esta no va a ser la excepción. Este libro lo leí el año pasado, no me acuerdo con precisión cómo es, exactamente, que llegué a dar con él pero más o menos fue porque todo el mundo hablaba de Patch y que estaban enamoradas de él... Y bueno, yo pensé tengo que leerlo. 
Cuando leí la sinopsis dije esta es la típica historia de chico malo, conoce a chica buena, chica buena se enamora y, a pesar de saber que no tendría qué, se enamora de él. Bueno, es algo más o menos así, pero hay más atrás de esa historia que parece tan simple y aburrida.
—Y además hueles bien.
—Se llama ducharse. Utilizas jabón, champú y agua caliente.
—Y te desnudas, conozco el ejercicio.
Hay muchos misterios que vamos descubriendo conforme pasamos las páginas y la lectura no se hace demasiado pesada. No hay muchos libros que se traten de ángeles caídos –he leído un par– y la verdad que éste es uno de los que más me gustó –la saga en sí.
Si tuviera que decir algo que no me gustó fue la personalidad de Nora, la verdad que es un personaje que ... bueno, ya me voy a descargar en la reseña de Crescendo, jaja. Y bueno... ¿qué puedo decir de Patch? está claro que es uno de mis amores literarios...
—¿Qué haces el sábado?
—No salgo con extraños.
—Suerte que yo sí. Pasaré a recogerte a las cinco.
Es un gran comienzo. La autora sabe cómo engancharte y el libro no es nada previsible, podes intentar adivinar qué es lo que va a pasar a continuación pero la realidad te termina sorprendiendo.
4/5
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...