- Título original: Dark Eyes.
- Título en español: Ojos Negros.
- Autor: William Richter.
- Saga: Dark Eyes (1/2)

- Sinopsis:
Ahora tiene dieciséis años y ha descubierto, sin querer, un terrible secreto que hará que su vida cambie para siempre: Wally proviene de una familia que será la causa de su muerte. Es hija de Klesko, un conocido gánster ruso que acaba de salir de prisión. Klesko quiere recuperar la fortuna que la madre de Wally le robó hace tiempo, y nada le impedirá conseguirlo. ¿Podrá Wally encontrar y salvarle la vida a su madre antes de que Klesko acabe con las dos?
- Reseña:
Flor.
Este libro lo había visto en varios blogs y muchos decían que estaba muy bueno, otros que no, pero la mayoría que sí. Yo no me animaba a darle una oportunidad... Hasta que un día, por esas casualidades de la vida, mi mamá me ofrece de ir al carrefour, yo le digo que sí y bueno... Se imaginarán mi alegría inmensa cuando vi la sección de libros. Como ella no tenía mucha plata vi que este libro en especial estaba barato, así que me lo terminó comprando.
El principio fue lento. No sé si era por que no estaba muy bien metida en la historia, falta de concentración mía, o simplemente por que es lento, jaja. Sin embargo a partir de la página 80 o 100 más o menos, empieza la acción(?) si se podría decir así. Les daría una breve introducción al libro pero creo que la sinopsis ya cuenta demasiado y la verdad es que todo lo que pudiera decir, sería spoiler.
En fin, lo voy a intentar...
Wallis fue adoptada, no recuerda nada de su pasado y eso la frustra, no saber quiénes son sus verdaderos padres... Termina siendo la chica problemática y empieza a pasar más tiempo en la calle, con su "pandilla" por así decirlo. Viviendo tranquila, siempre con los pies en la tierra y bien alejada de los problemas parece que nada estuviera mal, sin embargo hay un pequeño secreto por descubrir...
Wally es una chica encantadora, inteligente, madura, decidida y con recursos. También está confusa y furiosa, como cabía esperar. Su vida no será un camino de rosas.
Lo que más me gustó de este libro es que no hay casi nada de romance y el poco que hay –al menos para mí– lo sentí como que estaba de más... O como que no me terminé de encariñar con ese personaje en específico y la realidad es que lo sentí innecesario, hubiera dado igual si había romance, tanto como si no había.
Cuando ya llevas un tiempo corriendo, no basta con que alguien o algo te persiga. Yo creo que también hay que correr hacia delante.
Wallis es un personaje que me encantó y, sin duda, está en uno de los primeros puestos de mis personajes femeninas favoritas. Tiene sus defectos, no es perfecta, hay decisiones que yo no hubiera tomado.
Ese final... Dios mío, ni yo me lo imaginé. Empecé a sacar un montón de conclusiones y ver qué rumbos la historia iba a tomar y no paso nada, nada, de lo que yo me imaginé.
Sin duda, uno de los mejores libros que leí en el 2014.
5/5